
El Centro de Estudios Sobre la Juventud convoca a participar en el Evento Teórico que invita a reflexionar y compartir desafíos en torno a la creación y promoción literaria dirigida a niñas, niños y adolescentes. Este evento constituye una de las actividades centrales del Primer Congreso Internacional sobre Infancias y Adolescencias “Creciendo al Futuro” que se celebrará del 28 de mayo al 2 de junio de 2023 en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Cuba.
Aspiramos a que sea este un espacio de oportunidades para profesionales del arte de la palabra cuya obra va dirigida a niñas, niños y adolescentes. Podrán participar escritores/as, narradores orales, repentistas, autores/as de canciones, investigadores, promotores, entre otros.
La participación podrá ser de manera presencial o virtual.
Quienes deseen participar de manera virtual, deberán grabar su disertación o presentación de libro en un video de hasta 3 minutos. Este deberá ser enviado por vía WhatsApp al número +53 58344819.
El evento teórico abordará las temáticas siguientes:
- Por qué crear obras literarias para niñas, niños y adolescentes.
- La literatura y la formación integral en infantes y adolescentes.
- Consumo literario y hábito de lectura en niñas, niños y adolescentes.
- La creación literaria en niñas, niños y adolescentes.
- Propuestas, consensos y alianzas
Los participantes que, en el marco del evento, deseen compartir sus obras con niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Matanzas, deberán comunicarlo a través del correo electrónico: literaturainfancias@gmail.com.
Las editoriales interesadas en exponer obras dirigidas a niñas, niños y adolescentes podrán arrendar espacios por metros cuadrados.
Las solicitudes para la inscripción al evento y el arrendamiento de espacio para la exposición se realizarán mediante el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScpdz9oj7oN02ey-6wGdnaJg7oua2KgPrFooFEAqG9R6GO0Nw/viewform?usp=sharing
Luego de realizada la inscripción, recibirá orientaciones sobre el procedimiento para abonar las cuotas correspondientes a la inscripción y al arrendamiento de espacio. Se brindará información acerca de las ofertas de hospedaje en una instalación turística próxima a la sede del evento. Los participantes podrán disfrutar de jornadas que combinarán el intercambio profesional con los atractivos naturales de Varadero.
El pago correspondiente al arrendamiento de espacio para la exhibición de productos se tramitará con el Centro de Estudios Sobre la Juventud, quien tiene a su cargo la coordinación con el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero, sede del evento.
Un jurado integrado por expertos en temas de infancias y adolescencias, seleccionarán una obra que en su integralidad sea catalogada como MEJOR BUENA PRÁCTICA, entre todas las presentadas. Esta será dada a conocer en el acto de clausura del evento.
Se confeccionará un catálogo virtual que permitirá difundir la propuesta de cada participante. Las obras serán promocionadas mediante el paquete digital “La Mochila”.
Se recibirán solicitudes de inscripción hasta el 5 de mayo de 2023.
Se entregará un certificado que acredite la presentación en el evento.
Comité Organizador:
Dr. C. Keyla Rosa Estévez García. Presidenta del Primer Congreso Internacional Sobre Infancias y Adolescencias “Creciendo al Futuro”.
Miembros: Dr. C. Yeny Borrego Dot, Lic. Arianna de la C. Salazar Soler.
Correo electrónico: literaturainfancias@gmail.com
Archivo
Noticias
El Centro de Estudios Sobre la Juventud convoca a...