CONVOCATORIA AL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS "CRECIENDO AL FUTURO"

Imagen
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS "CRECIENDO AL FUTURO"
Descripción

El Centro de Estudios Sobre la Juventud convoca al Primer Congreso Internacional sobre Infancias y Adolescencias “Creciendo al Futuro” que se celebrará del 28 de mayo al 2 de junio de 2023 en el Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Cuba.

El evento contará con invitados/as internacionales y nacionales con reconocida labor a favor de las infancias y adolescencias: Mónica Borile, de Argentina; María Isabel Domínguez, Silvia Navarro, Roxanne Castellanos, Francisca Cruz e Ivan Barreto, de Cuba.

Las actividades se enmarcan en las celebraciones por el Día Internacional del Juego y el Día Internacional de la Infancia. Aspiramos a que juntos podamos compartir perspectivas, experiencias y desafíos en la participación, atención y bienestar de niñas, niños y adolescentes desde los ámbitos de la labor científica, la creación y los servicios.

La participación podrá ser de manera presencial o virtual. Las propuestas deberán responder a los ejes temáticos siguientes:

  1. Entornos protectores y construcción de paz.
  2. Hacia una Política Integral para la atención a las infancias y las adolescencias (salud, educación, cultura, deporte y otras).
  3. Escenarios virtuales: Oportunidades y desafíos para niñas, niños y adolescentes.
  4. Acorralando las violencias.
  5. El juego y la actividad recreativa.
  6. Proyectos de vida y participación.
  7. Inclusión y prevención social.

Se podrá participar en las modalidades siguientes:

  • Presentación de trabajo. Investigadores/as, coordinadores/as de proyectos, comunicadores/as, entre otros profesionales cuya labor se orienta a las infancias y adolescencias, podrán presentar resultados de investigaciones y experiencias. Las presentaciones se realizarán en forma de intercambio.
  • Galería de póster digital. Los participantes podrán mostrar sus ponencias o experiencias mediante un póster digital (consistente en una diapositiva en formato png o jpg). El póster debe reflejar: título del trabajo o experiencia, autor/es, objetivo, metodología, resultados y conclusiones. Este deberá ser enviado a la dirección de correo electrónico: cesjcuba@gmail.com.

¿Cómo inscribirse?

La solicitud de inscripción será efectiva a través del enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3GbhSjtscj3GbldWU-6dhYkkmk80l6uxfvYURyBHmGMNjsQ/viewform?usp=sharing. Luego de estar inscrito, recibirá orientaciones sobre el procedimiento para abonar la cuota de inscripción. Se brindará información acerca de las ofertas de hospedaje en instalaciones turísticas, próximas a la sede del evento. Los participantes podrán disfrutar de jornadas que combinarán el intercambio científico con los atractivos naturales de Varadero.

Presentación de libros y materiales audiovisuales

Si usted está inscrito en el evento y desea realizar la presentación de su obra literaria o audiovisual deberá comunicarlo mediante el correo electrónico: cesjcuba@gmail.com y enviar la información referida a la obra (título, tema, breve descripción, autor/es).

Plazo de admisión

Se recibirán solicitudes de inscripción hasta el 5 de mayo de 2023.

Sobre la entrega de certificados

Recibirán certificados de participación todas las personas inscritas en el evento. Los participantes que presenten trabajos, recibirán el certificado que lo acredita como participante y ponente.

¿Desea publicar su trabajo?

Las personas interesadas en publicar su resultado o experiencia en la revista Estudio (versión digital) deberán comunicar este interés a través del correo: revistaestudiocesj@gmail.com y recibirán la información requerida.

Un poco más de lo que acontecerá

Destacados académicos cubanos y de otras nacionalidades impartirán cursos pre congreso relacionados con temas de infancias y adolescencias. Los cursos se desarrollarán de manera híbrida y durante los meses de abril y mayo. Las ofertas académicas serán publicadas en los sitios oficiales del Centro de Estudios Sobre la Juventud.

El Congreso, además, contará con tres eventos asociados que permitirán la integración de investigadores, creadores, activistas sociales y emprendedores de diferentes nacionalidades:

 

Comité Organizador:

Dr. C. Keyla Rosa Estévez García. Presidenta del Primer Congreso Internacional Sobre Infancias y Adolescencias “Creciendo al Futuro” / directora@cej.ujc.cu

MSc. María de la Caridad Cubillas González / antuch1989@nauta.cu

Dr. C. Yeny Borrego Dot / yenybdot@gmail.com

Correo electrónico del Congreso: cesjcuba@gmail.com

Teléfono: +53 7 832 67 70

 

Noticias

Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s

El Centro de Estudios Sobre la Juventud convoca a...

CESJ
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS "CRECIENDO AL FUTURO"

El Centro de Estudios Sobre la Juventud convoca...

CESJ

Deje su comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.